
¿Qué convierte una comunidad en exitosa? Una respuesta obvia sería: “Alcanzar su propósito, obtener resultados”. Pero esto no explica cómo se consigue.
Imagina una comunidad de mentores. Su objetivo es acompañar a personas que, por alguna razón, necesitan ayuda. Si tienen éxito, muchos mentorados mejorarán sus vidas. ¿Pero cómo se hace eso?
- Implicar. Una comunidad exitosa involucra a sus miembros. Se sienten parte de la comunidad porque creen en su trabajo, y se sienten respetados porque reciben apoyo y feedback. ¿Qué pasaría si los miembros se sintieran abandonados por la organización? Eso afectaría directamente a su motivación y a su compromiso. Por ello, un factor de éxito importante es mantener a todos los participantes informados.
- Socializar. Además, los miembros disfrutan haciendo amigos y estando con ellos. Las probabilidades de éxito aumentan en una comunidad que también sirve como espacio social para las personas que comparten intereses, creencias u objetivos.
- Inspirar. Sentirse empoderado es otro aspecto importante. La comunidad no solo necesita invitar a las personas a participar, sino que también les ofrece la oportunidad de ser creativas y tomar la iniciativa. Las comunidades que brindan una oportunidad de aprendizaje para todos tienden a ser inspiradoras y generan lealtad.
- Progresar. Finalmente, un aspecto igualmente crucial es el seguimiento del progreso. No todas las comunidades buscan progreso, pero si lo hacen, necesitan medirlo. Esto facilita la gestión y concentra a los miembros en sus logros, de los cuales se enorgullecen.
En Messagenes empoderamos a las comunidades con tecnología. Nos enfocamos en hacer que las actividades funcionen. Nuestra plataforma de actividades facilita el compromiso, la interacción, el aprendizaje y la evaluación. Creemos que recopilar datos y utilizarlos para compartir comentarios personalizados con cada participante es una excelente manera de lograr colaborativamente excelentes resultados.
Armand Bogaarts
CEO de Messagenes